Feat. Chowy Fernández
Entrevista a Komo Yamarte
LA BANDA PRESENTA ESTA ‘BALADA CLIMÁTICA’ AMPLIANDO SU
SINGULAR ESTILO DE POP PESADO QUE TANTO LA DISTINGUE.

Autenticidad Sonora: Un Encuentro con Komo Yamarte
En un panorama musical a menudo dominado por la repetición y la fórmula, la autenticidad se erige como un valor preciado. Komo Yamarte, una banda cuyo nombre ya sugiere una singularidad desafiante, se distingue precisamente por esa cualidad. Con un repertorio que abarca un amplio espectro sonoro, este grupo parece negarse a encasillarse, aventurándose en territorios inexplorados con cada nueva composición.
La clave de su atractivo reside, sin duda, en su audacia creativa. Lejos de conformarse con los parámetros establecidos, Komo Yamarte inyecta a su música un “condimento extra”, una chispa innovadora que sorprende y deleita al oyente. Este compromiso con la originalidad les permite trascender las etiquetas y conectar con un público que busca experiencias musicales genuinas.
En esta nota, exploramos los fundamentos de la propuesta de Komo Yamarte, buscando desentrañar los secretos de su autenticidad y comprender las motivaciones que impulsan su incansable búsqueda de la innovación. Su historia, sin duda, ofrece una perspectiva valiosa sobre el panorama musical actual y la importancia de cultivar una voz propia en un mundo cada vez más homogéneo.
¿Porque decidieron dar un giro paralelo con el single «tu panico» totalmente opuesto al single anterior?
Con respecto a nuestro single más reciente “Tu pánico” y a la estética elegida para el mismo, esto fue porque siempre buscamos ponernos en situaciones “incomodas”… Tanto a nosotros como a nuestro público (Risas) con esto queremos decir que nos gusta sorprender y no ir con una elección obvia de nuestro repertorio, siempre decimos que: Hacemos la música que queremos escuchar y estamos buscando a “los locos y las locas” que están esperando nuestro arte. Hacemos POP PESADO y te podes encontrar con cualquier cosa en nuestro abanico, pero todo tiene una estética sonora y un hilo conductor fuerte, nuestro circulo de oyentes más cercanos siempre nos dice: La verdad no me esperaba una canción asi pero siguen siendo ustedes mismos, asi que ¿Por qué no patear el tablero siempre? Y sumarle al otro una experiencia distinta, pero con cara conocida.

¿Seria como un video juego, ya que podes elegir tu propio personaje y aventura, quien escuche el tema, como surge la composicion e idea?
Mas que un video juego seria la vida misma, Tu pánico habla de una tendencia humana que consiste en dar todo por sentado… Dar por sentado a los seres queridos, a las parejas, a los hijos, hijas, familia, amigos, pasiones, elecciones de vida… Y su estribillo justamente empieza con “Carpe diem” que significa aprovecha el día, no pierdas el tiempo… Y nosotros agregamos a ese concepto; no des por sentado nada, ni siquiera un plato de comida. Es una invitación bizarra a cortar con la indiferencia entre nosotros mismos (Como personas) y sobre todo con la gente cercana que te acepta pese a todo, es para el pibe, la piba, el viejo, la tía y ese amigo/a que se olvidó de vos… El plan es que la escuches y te avives antes de que sea tarde, y después te encuentres tratando de pegar los platos que fuiste rompiendo por estar en automático. Tampoco nos ponemos en plan mecenas de la autoconciencia, sino que se trata de una expresión de deseo a través del arte… Con que algo genere estamos bien, sabemos que esta llegando al lugar que cada uno tiene para cumplir con su cometido de obra. Con respecto a la composición, partimos de una introducción que trajo en su momento Sebastián Clementín ex tecladista nuestro y luego todos los integrantes hicimos nuestro aporte desde lo musical, compusimos las secciones siguientes, estructuramos e hicimos el diseño sonoro, la melodía vocal y la letra la arme yo.
¿Tuvieron la colaboracion especial de metalero Chowy Fernández, como fue esa fusion?
Cowy es un colega muy querido de Edu Palange (Guitarrista), originalmente en el lugar que esta el solazo que hizo Chowy había un solo de teclado de Sebastián Clementín (Ex Tecladista y co-compositor de la canción) el cual partió de una idea que planteo inicialmente Edu (Risas) ósea ¿Querías giros de trama? Ahí los Tenes (risas) Hablando en serio esto fue así tal cual te lo cuento, pero me parece importante chusmearte la cocina que hay detrás y evidenciar que hay un proceso creativo contundente y de muchas instancias… La cosa que como ya Seba no estaba en la banda para el momento en el que finalmente estábamos mezclando el single y el riff que compone la base es bastante contundente por si solo, Edu sugirió sacar el solo de teclado y defenderlo así, ya que si te descuidas es casi como un arreglo de vientos, así bien fusión con “Escalitas caras y armonía poco convencional”… Pero como la paz no es opción en esta banda, yo dije: ¿Che y el Chowy? (Risas) estoy seguro que Nicolás Paladino (Baterista) o Edu deben haber pensado: ¡Flaco terminemos la canción! Jajajaja Esto me lo estoy imaginando… Yendo al fundamento de la idea de invitar a Chowy fue porque nos gusta mezclar cosas que no se mezclan en situaciones convencionales y como la canción en si es exótica en su estética ¿Qué mejor que meterle un SOLON de un extraterrestre como Chowy? Siempre dicho en el mejor de los sentidos Jajajaja. Vos usaste la palabra “Metalero” para referirte al Chowy y en efecto no hay nada más metal que el DET como le decimos, pero tambien tiene una amplitud musical tan de avanzada que nos pareció que nuestra canción necesitaba de esa sinergia, sin mencionar que también nos une el afecto y la admiración hacia el cómo colegas músicos que somos, por eso lo invitamos. Ojala en algún momento podamos tocarla en vivo con el y disfrutar.
¿En donde podemos deleitarnos con este maravillosos single?
Una de nuestras Agentes de prensa Juli Sanguinetti nos dijo una vez: Tenemos que imponer el T.L.P (Todas las plataformas) jajajaja asi que replico y te contesto pueden deleitarse con este single en T.L.P ósea… En la plataforma que mas te guste jajajaj Youtube, Spotify, Itunes, Tidal, Etc… Y agradeceríamos que se guarden la canción porque eso mueve fuerte el algoritmo en esta época tan efímera y despiadada con los músicos/as.
¿Que novedades ha en adelante para KOMO YAMARTE?
El 24 de abril sale el mega lanzamiento de “Es crudo” nuestro siguiente single, con un VIDEON, cuarto videoclip que hacemos con el GOAT Juan Thiago Leanza Montes y su equipo de talentos. Al igual que Tan quemados, Bla y Quizás tal vez (nuestros clips anteriores) este será igual de zarpado a nivel visual y conceptual. Desde el momento cero hicimos buenos videos, que escapan a lo que se hace usualmente porque entendemos que hay una sola oportunidad para que se entienda que hacemos, por eso cuidamos mucho la fotografía, la trama y la producción, asi que a verlos que están en YouTube claramente… Luego la idea es seguir sacando singles cada mes y medio para que a fin de año podamos hacer la presentación de POP PESADO, el LP que pensamos para consolidar hasta el momento nuestra obra y camino como banda. Es asi parar no es opción y no esquivamos ningún fracaso, estamos a todo o nada y hacemos la música que queremos escuchar. Mientras tocaremos fuera de Bs.As, en donde sea que nos quieran siempre y cuando las condiciones técnicas estén dadas, por lo pronto ya abrimos el año en Liverpool club (Palermo, CABA) como primer concierto, pero no tocaremos en capital hasta la presentación del LP que te comente, a menos que surja alguna invitación a algún festival.
Gracias por la nota, abrazo enorme de parte de todos los Komo Yamarte.